sábado, 3 de abril de 2010

Bruno Méndez está a un paso de firmar con Interwetten




31/03/2010 CHISCO GARCIA


Bruno Méndez está a muy cerca de confirmar su presencia en la parrilla de salida e la próxima edición de las World Series. El piloto de La Roda regresó muy satisfecho de sus ensayos en el circuito aragonés de Motorland con el equipo austriaco Interwetten y los responsables de la escudería también quedaron convencidos de las posibilidades del piloto. "Apostar por mi es muy arriesgado porque quizás no esté preparado para pelear esta temporada por la victoria, pero ellos quieren hacerlo y yo estoy muy agradecido por esa confianza".

Esa confianza no se queda sólo en palabras si no que viene acompañada de actos. El asturiano se marcha mañana a Viena para "trabajar tres días en el simulador y conocer los circuitos que no conozco donde habrá carreras" y sin regresar a Asturias tendrá una jornada de test, "será en el circuito de Brno, que me viene bien porque no lo conozco y tendrá la oportunidad de seguir acoplándome con toda la gente del equipo que está tratando fenomenal y además me ayudan para mejorar, como pasó en Motorland, donde empecé a casi tres segundos de la cabeza y acabé a uno". El circuito aragonés será el que acoja la primera prueba del campeonato que se disputará entre el 16 y el 18 de abril. "Estaremos en el inicio, pero no sé si podremos hacer toda la temporada, dependerá de los patrocinadores y espero que me respalden".


Fuente: La Voz de Asturias

Una de gambas!



Sì, sì una de gambas para Ferrari y otra para Mclaren, por hacer el gamba y meterla con la estrategia de esperar a que escampe y que la repartan entre sus pilotos también, por hacerles caso.
Cali caótica como siempre que llueve y desastre para los dos mas grandes con capón y ración para sus meteoròlogos, que ni el Mariano Medina en sus mejores tiempos.

Q1 con salida y puzolana para Button, que a la postre fue el que peor lo hizo ya que a pesar que por los tiempos entraba en Q2 no pudo tomar parte en ella a causa de su salida de pista.
Alonso y Ham trompearon, además de Petrov, catando también la puzolana Buemi y Senna. Desquiciante la primera fase.
Q2 mas tranquila, ya que todos salieron con ruedas de lluvia y no hubo mayores sustos siendo lo mas destacable el que Chumy paso a Q3 por los pelos t que el Japo Kova paso a la Q3 dandole una collega a su colega De la Rosa.
Q3 con bandera roja incluida con interrupción de 15 minutos. Pole para canguro Webber que fue el mas listo y califico con intermedios. Primera linea para botones Rosberg que vuelve a mojarle la oreja a un Kaiser que se queda octavo, muy por detrás de un prometedor Hulkemberg que ocupò la quinta plaza de la parrilla.

Carrera que promete, la de mañana, con reomontadas apoteósicas de los cuatro gambosos de Frerrari y Mclaren y que gane el mas suertudo y si no que gane el Nano que es el mejor.


Pos Piloto Equipo

1. Webber Red Bull-Renault 1:49.327

2. Rosberg Mercedes 1:50.673

3. Vettel Red Bull-Renault 1:50.789

4. Sutil Force India-Mercedes 1:50.914

5. Hulkenberg Williams-Cosworth 1:51.001

6. Kubica Renault 1:51.051

7. Barrichello Williams-Cosworth 1:51.511

8. Schumacher Mercedes 1:51.717

9. Kobayashi Sauber-Ferrari 1:51.767

10. Liuzzi Force India-Mercedes 1:52.254

11. Petrov Renault 1:48.760

12. de la Rosa Sauber-Ferrari 1:48.771

13. Buemi Toro Rosso-Ferrari 1:49.207

14. Alguersuari Toro Rosso-Ferrari 1:49.464

15. Kovalainen Lotus-Cosworth 1:52.270

16. Glock Virgin-Cosworth 1:52.520

17. Button McLaren-Mercedes 1:52.211

18. Trulli Lotus-Cosworth 1:52.884

19. Alonso Ferrari 1:53.044

20. Hamilton McLaren-Mercedes 1:53.050

21. Massa Ferrari 1:53.283

22. Chandhok HRT-Cosworth 1:56.299

23. Senna HRT-Cosworth 1:57.269

24. di Grassi Virgin-Cosworth 1:59.977



viernes, 2 de abril de 2010

A Michelin le gustan las de 18


Es ya bien sabido que la marca gala de neumáticos desea volver a la Formula uno y para ello esta en tratos con la FIA y la FOM.

Actualmente los neumáticos traseros son de 13 pulgadas de ancho, además de lisos, pero Michelin pretende hacer su reentrada en la categoría reina del motor con gomas de 18 pulgadas de ancho, lo que significaría un aumento en la anchura de unos 12.7 cm (5 pulgadas) alcanzando un total de 45.7 cm de ancho de rodadura.

Todo ello viene a cuenta de los nuevos cambios de las reglas para el 2011 y mas concretamente en la supresión de los difusores y con ello la falta del suficiente apoyo aerodinámico.

De llevarse a cabo, ello supondría un cambio tremendo tanto en el aspecto aerodinámico del monoplaza como en un diseño totalmente nuevo de las suspensiones y frenos. Si además añadimos la pretensión de volver otra vez al KERS, pues ya tenemos otro desembolso enorme por parte de los equipos en una vorágine de política de ahorro con mas gastos cada vez, que no la entiende casi nadie.

A este paso, los adelantamientos le van a salir a alguno por algo mas que un ojo de la cara.









jueves, 1 de abril de 2010

Motores nuevos para el F10 en Sepang


El F10 montarà nuevos motores para el próximo GP de Malaysia en el rápido y caluroso circuito de Sepang.

El equipo del cavallino reconoce problemas de temperatura debidos principalmente a su particular aerodinámica.

Ya en Bahrein la escudería de Maranello debió cambiar el motor para asegurar la fiabilidad de su monoplaza. Ahora es ya el tercero de los ocho de la temporada y vuelve a ser sustituido por esos problemas térmicos que los siguen amenazando en cuanto que suben las temperaturas de los gran premios.

Sepang sera otra dura prueba para el motor del F10 y sus responsables son conscientes de ello y de que deben solucionarlo para los siguientes grandes premios.

Crucemos los dedos en espera de que la solución surga lo antes posible. Medios tienen y moral creo que ahora mismo les sobra.

Alonso no quiere lluvia para Sepang

El piloto asturiano reconoce que "una carrera en seco nos vendría mejor"

De la Nueva España digital
Alonso teme a la lluvia en Malasia

La lluvia puede ser el principal enemigo de Fernando Alonso en el Gran Premio de Malasia que se disputa el próximo domingo en Sepang. "Las carreras son muy largas, independientemente de lo que ocurra en la salida no está todo perdido y más en condiciones de lluvia", señala el piloto asturiano.

Y es que las tormentas en Sepang son diarias y coinciden con la hora de la carrera. Fernando Alonso prefiere que la lluvia no caiga el domingo. "Siempre altera la normalidad de la carrera, creo que con la posición que tenemos en el campeonato, como en la teórica parrilla de salida que estamos en las primeras posiciones, una carrera en seco nos vendría mejor".

"Una carrera en seco quizás sea más monótona, más aburrida y con menos cambios de posiciones, pero cuando caen unas gotas sabemos todas las dificultades que se presentan, así que la conclusión que saqué es que las carreras son el domingo por la tarde, no el sábado después de la "pole" y termina cuando pasas la bandera de cuadros, ni en mitad de carrera, ni en la salida, hay que pasar la meta, sumar buenos puntos y eso es lo que vimos en Australia".

Mejor de lo esperado

Con respecto al inicio del campeonato, Alonso cree que "ha sido mejor de lo esperado y esta prueba llega en buen momento. La carrera siempre me ha gustado, es una de mis favoritas, el circuito es con diferencia el mejor de todo el mundial, para mí, y es una carrera en la que disfrutas, independientemente del resultado, conducir en este trazado es un placer y ojalá que pueda salir bien".

"Tengo siempre muy buenos recuerdos de aquí de Malasia, así que a ver si podemos sacar un buen resultado aquí e ir a China con más puntos en el campeonato y llegar a Europa, a Barcelona y mantenernos en la primera posición".

Sobre su adaptación a Ferrari considera que "todavía" le queda algo. "Siempre hay cosas que mejorar y adaptarte un poquito más al equipo, a las nuevas reglas así que supongo que en las próximas carreras estaré más fuerte, más cómodo, pero eso también les pasa a nuestros rivales".

Pero para Fernando Alonso "ahora es tiempo de evolucionar el coche, de sacar el máximo partido a cada fin de semana, los ingenieros, los pilotos, los mecánicos, los técnicos en la evolución en Maranello y entre todos mantener este buen nivel de las dos primeras carreras".

Retrovisores exteriores prohibidos


Ya tardaban mucho los "amigos" de la FIA en armar una nueva polémica. Si bien primero fueron los agujeros de la barra de arranque en los difusores, lo que pricipalmente afecto a Mclaren y Mercedes, ahora y gracias a las protestas de Mr Mikel en Albert Park, ya para china se van a prohibir los espejos excesivamente externos y que casualmente son aquellos que colocados sobre los side-pods de los pontones laterales, llevan entre otros y como no los equipos Ferrari y Red bull.
Aduce el ente regulador que estos crean un problema de seguridad debido a la pobre visibilidad y dado que consideran que son en realidad meros adminículos aerodinámicos, serán prohibidos para China.
Algunos pilotos como De la Rosa ya han dicho en Australia que este tipo de retrovisores dan una muy pobre visibilidad debido a su reducido tamaño, otros como Massa piensan sin embargo que la visibilidad es buena y no le causa mayores problemas en ese aspecto, añadiendo además que los prefiere donde están y que espera que el cambio no derive en una perdida de prestaciones del F10 debido al cambio.
En fin que la sarten solo tiene un mago y la mano que lo sacude no es otra que la de la FIA y en este caso lo mueve en contra de Ferrari y Red Bull que son los punteros y también Toro Rosso y Sauber que están a leguas de los equipos novatos.
Lo veo es Ecleston y Todt están viendo como el campeonato se va quedar entre dos y ya no saben como solucionarlo antes de que pase lo del año pasado cuando casualmente los mismos equipos llevaban también los retrovisores en el mismo lugar y los Brawn no tenían rival. A mi me da que pensar.